Actividad N° 1:
CUARENTENA
SABER VALORAR EL
MOMENTO EN QUE VIVIMOS
(Para leer acompañado)
Aunque tal vez no podemos verlo ahora, estamos transitando un
momento histórico para toda la humanidad: la pandemia Covi19 o Coronavirus.
Muchas veces el mundo se vio agobiado por pestes,
enfermedades y hasta guerras que han diezmado la población. De ello hay muchos
datos. Pero lo cierto es que en esta ocasión estamos transitando una pandemia a
escala mundial, es decir que en cualquier lugar del mundo y con diferentes
modalidades la gente se encuentra recluida en su casa, para protegerse de este
virus.
Pero cada momento que vivimos bueno o malo nos pone frente a
la posibilidad de tener que adaptar nuestra conducta, a esta nueva y novedosa convivencia
estando siempre en casa.
Se supone que nos enfrentamos a diferentes desafíos individuales
y colectivos, que nos obligan a adaptar nuestra conducta, generando nuevos
conflictos o novedosos acuerdos familiares o grupales.
Este desafio de convivir en los límites de nuestro hogar nos
da también la oportunidad de desarrollar al máximo el ingenio y la creatividad
para superar todos los obstáculos que se nos presentan.
Te invito a leer el posteo de mi blog con el título: Lo Mío, lo tuyo, lo nuestro, ubicado en
la página principal.
Trabajemos juntos
ahora:
Consignas:
1.
Leer
en familia ambos textos y consulta con ella antes de responder dada consigna..
2.
Si
lo crees necesario busca en el diccionario todas la palabras que no entiendas
que significan. No es necesario que escribas en tu informe las palabras que
buscas.
3.
Realiza
una lista de actitudes individuales o familiares que han adoptado en tu casa
para convivir mejor en estos días.
4.
Realiza
otra lista de cosas o actitudes que no habías notado de ti mismo o de otros en tu
casa, durante el tiempo que están en cuarentena.
5.
¿Qué
cosas buenas te han ocurrido desde que estás en tu casa?
6.
Debes
entregar las respuestas a las consignas 2, 3 y 4.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarprofe esta muy bueno el cuento
ResponderEliminarMuy bueno profe:)
ResponderEliminarbuenisimo profe pero me gusto mas el que contaste en clase :DDDDDDDD igual me gusto mucho
ResponderEliminarmuy bueno profe..
ResponderEliminarTengo hambre xD
ResponderEliminarhola!!
ResponderEliminarhola profe somos el grupo d daiana gamarra,abril zapata y manuel troncozo.nosotros ejimos feudalismo.
ResponderEliminarhola profe somos el grupo de alejadro lemos,mauro frutos,gaston damelio y giulianpairone el ema elegido es renacimiento
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA
ResponderEliminarCONTESTA:
1- Realiza una lista de cosas que se citan en el texto y se pueden comprar con dinero
2- Realiza una lista de cosas citadas que no se pueden comprar con dinero
3- ¿Al final todos quedaron contentos?¿Por que?
4-¿Cuál es el mensaje que deja el texto?
5- ¿Qué pasa cuando el dinero circula?
1- *Servicio de la prostituta
*El servicio de los alimentos
*El servicio del hotel
2- *Felicidad
*Amor
*Salud
*Confianza
*Justicia
3- Si,todos quedaron contentos porque toda la ciudad vive sin deudas
4- El mensaje que deja el texto es que no todo se puede comprar con dinero
5-Cuando circula el dinero la gente no tiene deudas
Trabajo hecho por : Corina Galván , Brisa Alen , Bianca Cañete , Facundo La Vega
Este es el trabajo para entregar antes del viernes 9/08
EliminarSituaciones familiares
ResponderEliminar1)Lo que habria que hacer es hacerle caso al padre
2)Lo que tendrian que hacer seria distribuirse las tareas
3Lo que se tendria que hacer es decirle a los hijos bien quienes mandan y por que lo hacen
4)Bueno lo que se podria hacer es que los chicos elijan con quien quedarse no por los gustos que se le dan y que algun dia se junten a comer en familia asi se ven y comparten lo que les sucedio
Las respuestas de las preguntas:
1)Los problemas familiares se tendrian que resolver discutiendo de forma educada no a los gritos.
2)Podrian ser en la familia de camila y la familia de cecilia
Es mucho pero bueno jaja
ResponderEliminar